Las hermanas Wachowski, que saltaron a la fama como responsables de la influyente y aún hoy pasmosa 'Matrix', no han tenido demasiada suerte en otras incursiones en el cine. Las secuelas de su obra magna (incluida la apabullante última entrega), pese a su éxito en taquilla, no están tan bien consideradas; la magnífica 'Speed Racer' no respondió entre el gran público; y el resto de sus propuestas, como la hipnótica 'El atlas de las nubes', pasaron directamente desapercibidas. Entre esas que se recibieron con indiferencia está 'El destino de Júpiter', que ahora llega a HBO Max.
Esta película de 2015 es una propuesta con guión propio cuya también decepcionante recepción en taquilla supondría la última producción en la que participó de Lilly Wachowski, y la retirada momentánea de la gran pantalla de Lana hasta su regreso con 'Matrix: Resurrections. Ambas se refugiarían entre 2015 y 2018 en televisión con la serie 'Sense8', quizás su propuesta mejor acogida desde la 'Matrix' original. En cualquier caso, 'El destino de Júpiter' supone un antes y un después.
En ella, una joven descubre su destino como heredera de la nobleza intergaláctica, y como tal protegerá a los habitantes de la Tierra de un imperio destructor que quiere apoderarse de nuestro planeta. Una aventura tradicional llena de alienígenas, viajes por el espacio y desafíos a la lógica, y que contó con un trío de estrellas que, con el paso del tiempo, sin embargo, han quedado como quizás el punto menos interesante de la propuesta: Mila Kunis, Channing Tatum y Eddie Redmayne como villano de la función.
La película ha sido comparada con 'Star Wars', pero a lo que quizás recuerda (y con lo aficionadas al cómic que son las hermanas, no es una suposición muy descabellada) es a la bande dessinée europea de género, de 'Barbarella' a 'Valerian' o la obra de Moebius. El resultado es una película de escapismo puro, rebosante de acción, personajes de una pieza y monstruos, pero también con un interesante y sutil mensaje anticonsumista y ultraemocional. Una divertida peripecia galáctica que, en cualquier caso, mereció mejor suerte.
Super ofertas disponibles hoy
Monitor LG LED IPS UltraWide FullHD
LG 34WL500-B 34" LED IPS UltraWide FullHD HDR FreeSync
Ordenador portátil ASUS ROG Strix G15
ASUS ROG Strix G15 G513RM-HQ012 AMD Ryzen 7 6800H/16GB/1TB SSD/RTX3060/15.6"
Tarjeta gráfica MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X
MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
Ver 35 comentarios
35 comentarios
degoxx
Decir que es un truño es quedarse muy corto.Visto su última de Matrix,otro truño,dudo que estas dos directoras vuelvan ha hacer algo medianamente interesante.Todo hace pensar que lo de la primera película de Matrix fue un golpe de suerte más que otra cosa.
agnusdenisepaula
El pecado mortal de El destino de Júpiter fue la película que pudo ser y el churro que les salió a los Wachowski. Sali del cine cagándome en todo, que oportunidad perdida de pegar un pelotazo como lo fue Matrix, pero todo mal.
Para matarlos.
alvaro1962
Tremenda peli, la vi hace un tiempo y me encanto...
Samu
No será la mejor película, pero la verdad es que me encantó.
recluso
Los hermanos wachowski están sobrevalorados.
mj2323
La vi hace unos cuantos años y me gustó bastante, no es la mejor peli de cifi, pero tiene su punto. Las interpretaciones son otra cosa.
atwial
Las 3 entregas de Matrix, incluyendo Animatrix, son un hito en el cine. Lamentablemente, y sin comprender el motivo, Reloaded y Revolutions fueron muy criticadas cuando son obras maestras. Una trilogía como pocas. Lo único que hicieron medio salvable los/las/les Wachowsky fue El Atlas de las Nubes. Todo lo demás ha sido algo mal resuelto como poco. La Ascensión de Júpiter es un ejemplo de algo que podría haber estado más que bien para acabar siendo un aburrimiento predecible. Con Matrix Resurrections la amiga tocó fondo. Que el critico le ponga el calificativo de apabullante demuestra que vivimos en universos paralelos. Pero bueno, tambien encumbraron a Logan.
r2k
Ufff, poca nota en FilmAffinity (un 4)....esta vez Lynx lo ha clavado 🤗🤗🤗
geodatan
Película para un día de aburrimiento. ....
Cifra
Yo la ví en el cine y me aburrió bastante, no me pude refugiar ni en el espectáculo visual, una pena.
ilota
Mojon descending sería un título más correcto para un bodrio de ese calibre.
zizou_cr
vale la pena por Mila Kunis, por lo demás es una peli normalita, de entretenimiento sencillo un domingo en la tarde je je
juanlopera1
Las Wachowski tienen buenas ideas pero les falta algo que impide que sus películas sean clásicos atempirales. Es la frustración de lo que pudo ser y no es.
Fource
Repetitiva, no controla bien los ritmos y los personajes planos, de las pocas películas de este género que me costo mucho terminar de ver.
Cuantas veces tenía que escapar en el último momento ???
El Berberecho Azul
Vergüenza deberíad de daros PROMOCIONAR un servicio de streaming (sin calificarlo como publicidad) con una película tan mala, que es de las pocas veces que tanto usuarios y críticos coinciden...
rennoibtg
Los hermanos Wachowski hacían mejores películas que las hermanas estas y esto es un hecho:
Antes del 2008 como hermanos:
Matrix 1, 2 y 3.
V de Vendetta.
Después de 2015 como hermanas:
Júpiter ascending.
The Matrix Resurrection.