Son unas de las zapatillas de ciclismo más innovadoras y deseadas, con las que ha competido esta temporada Tadej Pogacar logrando el histórico doblete Giro-Tour, un logro que ningún ciclista había conseguido desde 1998. Las zapatillas DMT Pogi’s son una evolución de una edición anterior llamada KR. Pero en esta ocasión, y debido a los constantes éxitos del esloveno en la carretera, se diseñó un modelo específico junto al corredor que ahora ha salido a la venta con el mismo diseño y tecnologías.
Las Scarpe DMT Pogi’s están creadas para representar la excelencia en unas zapatillas: comodidad, ligereza y prestaciones.
Las zapatillas DMT Pogi’s a examen

Probamos el modelo en blanco que ha llevado en carrera esta temporada.
Hemos podido probar el par en color blanco por 409 €, que sería el modelo de entrada de la colección y que ha llevado Pogacar esta temporada, junto con la versión en negro. Porque también están a la venta las súper exclusivas variantes en rosa (conmemorativas de su victoria en el Giro) y las amarillas del pasado Tour, por 90 € más (499 €).

Pogacar, en la etapa de sterrato del pasado Tour calzando las DMT Pogi's blancas.
¿Y qué hace de estas zapatillas algo tan exclusivo y alcance de sólo unos pocos? Para empezar, está construida en su totalidad con un polímero elástico tejido con impresión 3D. Va variando su estructura, forma y grosor en función de la zona, para que la sensación al ponerlas sea la de tener un calcetín en el pie. Una sensación que me ha parecido sorprendente.

A prueba las zapatillas de Pogacar.
La calidad de acabados también deslumbra. La suela es una pieza única en carbono de alto módulo. Un material que como saben se utiliza para fabricar cuadros y componentes de bicicleta. Y está aireada gracias a unos grandes orificios.
AJUSTE DE CORDONES

Zapatillas Tadej Pogacar.
No obstante, para el ajuste y sujeción de la zapatilla se confía en unos clásicos cordones. Aunque estos se entrelazan en el empeine a través de unos ojales en forma de poleas para posteriormente abrochar el cierre especial, anudar y esconder debajo de un bolsillo de la lengüeta los cordones. Un detalle muy bueno a nivel estético e incluso aerodinámico. Con la compra del par, vienen incluidos un cordón de cada color y otro de repuesto para poder intercambiarse como más te guste. Y también un calzador exclusivo de la marca para que calzarse y echarse a rodar a la carretera sea una operación lo más sencilla y cómoda posible.

Incluyen cordones de colores diferentes para combinar en el mismo par.
REFUERZOS EN EL TALÓN

Detalle del refuerzo interior en el talón.
En la zona del talón las DMT Pogi’s están reforzada tanto en la parte exterior como interior con unas inserciones de goma y silicona, que hacen que la parte trasera del pie no se mueva en absoluto.
Hay que remarcar en este punto que, aunque la zapatilla vaya ajustada, se pone bastante bien usando el calzador y una vez dentro del pie la sensación es extremadamente buena. Se ajusta como ninguna otra al contorno del pie y sin la sensación de apretar o de que haga el más mínimo daño. Para las personas que tengan un empeine más grande y a veces sufran dolor por esta razón con otro calzado de ciclismo, las zapatillas de Pogacar son ideales también.
El peso final de la zapatilla es de 249 g sin cala y de 278 g con ella, tornillos y alza.
¿CÓMO ES PEDALEAR CON LAS ZAPATILLAS DE POGACAR?

Rodando con las zapatillas de Tadej Pogacar.
Ya en marcha, las DMT Pogi's son unas zapatillas que aportan sensaciones únicas para tratarse de un calzado de cordones. Gracias a esta forma clásica de sujeción y su extremada ventilación hace que no se sienta en ningún momento de la ruta la necesidad de desabrochar la zapatilla.
Otra gran cualidad que he notado rodando con calor es que el pie apenas se sobrecalienta. Y, por lo por tanto, no duelen nunca las plantas llevando una suela de carbono tan rígida. He salido con ellas con una temperatura máxima de 42º en un entrenamiento de más de 100 km. Y nunca apareció esa sensación tan desagradable que sí que he notado con otro calzado de alto rendimiento.

Hemos completado más de 2.000 km con ellas.
A nivel de rigidez, cuando imprimes fuerza en el pedal, la sensación es extraña los primeros días. Es un calzado duro, pero que aporta al mismo tiempo una sensación suave en su interior. Una mezcla de comodidad para el pie y dureza a la hora de pedalear a la que una vez acostumbrados es la mejor combinación para alcanzar tu máximo de vatios.
Destaco también el gran trabajo para la ventilación, que incluso la veo un poco extrema. por ello no recomiendo el modelo cuando llegue el frío, teniendo que optar por otro par enfocado en bajas temperaturas. Las DMT Pogi’s están ideadas para la temporada alta de carretera, primavera, verano y primera parte del otoño.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD INTEGRADO

Dispositivo NFC..
Tampoco se puede pasar por alto el dispositivo NFC integrado en el talón, a través del cual puedes introducir todos tus datos médicos para que, en caso de accidente, puedan ser consultados por los equipos de emergencia.
Por último, y si te has decidido a realizar el gran desembolso para tener estas zapatillas tan exclusivas, te recomiendo que elijas media talla más del número habitual, para que el ajuste sea lo más perfecto e integrado posible.
- LO MEJOR
· Mezcla perfecta de rendimiento en pedaleo y comodidad.
· Diseño exclusivo, en el que ha participado el propio Tadej Pogacar.
- LO PEOR
· Precio elevado.
· Necesario el calzador (incluido) para ponerse la zapatilla de forma rápida y cómoda.
DMT POGI'S: FICHA TÉCNICA

Suela de carbono UD.
Modalidad: Carretera
Tejido: polímero elástico
Suela: fibra de carbono UD
Ajuste: cordones
Tallas: 37 a la 48
Colores: 4 (blanco, negro, rosa y amarillo)
Peso: 249 g por zapatilla (sin cala)
Precio: 409 € (blanco o negro)
499 € (edición especial rosa Giro o amarillo Tour)
Info y compra: dmtcycling.com