Cáceres tiene uno de los pueblos más bonitos de España. Visitarlo es hacer una escapada al siglo XVI

Estuvo estrechamente ligado a la realeza y te sonará de los libros de historia, pero te estás perdiendo su belleza

Jardin Del Monasterio De Yuste Cuacos De Yuste Caceres
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior

Seguro que lo has oído mencionar en más de una ocasión, sobre todo, en relación a la historia de España. Sin embargo, probablemente, nunca te hayas planteado visitarlo y es un problema porque te estás perdiendo el que es, sin exagerar, uno de los pueblos más bonitos de España

Hablamos de Cuacos de Yuste, una villa que en 1959 fue declarada “Paraje Pintoresco”, una calificación  muy acertada en su descripción y que es equivalente en la actualidad a la declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico.

Ubicado en la comarca de La Vera, en Cáceres, es un pueblo con una bella y particular arquitectura popular de entramado de madera. De corte serrano, esta está condicionada por los elementos físicos de la zona y, además, destaca por estar muy bien conservada. Esto es algo que, sumado al trazado sinuoso de las calles, convierten a Cuacos de Yuste en un destino de ensueño para una escapada.

Cuacos Yuste 9967 Diputación de Cáceres

Eso sí, su principal monumento (y por el que aparece en los libros de historia) es el Monasterio de Yuste. El motivo es que el emperador Carlos I de España (o V del Sacro Imperio Romano Germánico de España) vivió retirado en él sus últimos años de vida, después de dejarle la corona a su hijo Felipe II. En la actualidad, el palacio forma parte del Patrimonio Nacional, vinculado a la Corona de España.

También fue uno de los principales enclaves de la Orden de San Jerónimo, hasta que estos lo dejaron. Sin embargo, no está vacío en la actualidad porque, desde 2013, en el monasterio residen monjes Paulinos. Aunque este no es el único lugar del pueblo relacionado con la realeza...

Monasterio de Yuste Angel de los Rios

En la Plaza de Juan de Austria, con casas de balconadas de madera y soportales, se encuentra la casa del infante, hijo del emperador Carlos V. Es conocida como “Casa de Jeromín” y se trata de un edificio rehabilitado en el que actualmente está la sede de la Mancomunidad Intermunicipal de La Vera.

Como cualquier pueblo medieval, las plazas son monumentos de gran importancia en sí mismas. Además de la ya mencionada, uno de los principales atractivos de Cuacos de Yuste es la Plaza Mayor, porticada y con la Fuente de los Cuatro Caños en el centro. No obstante, a estas habría que añadirles todavía dos plazas más: la Plaza de España, parcialmente porticada; y la Plaza de la Fuente de Los Chorros, de muy reducido tamaño pero de belleza encantadora.

Plaza Fuente De Los Chorros En Cuacos De Yuste Caceres Mochuelo

Por otro lado, la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, del s. XV, es uno de los templos más interesantes de la comarca. En él se puede ver un magnífico órgano del siglo XVI realizado en Amberes y traído del Monasterio de Yuste. Aunque, quienes prefieran la naturaleza al arte sacro, buena parte del atractivo de Cuacos de Yuste está en su municipio.

En especial en la Garganta de Cuacos, situada en las estribaciones de Gredos, en una suave hondonada al abrigo de la Sierra de Tormantos, Sierra del Salvador y Cerro San Simón, por donde discurren impresionantes gargantas como "Las Ollas".

Foto de portada | Alonso de Mendoza

En Trendencias | Los 33 pueblos más bonitos cerca de Barcelona para una escapada de fin de semana

En Trendencias | Las 35 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado

Inicio