Más Política

Inversión en educación fue mayor para NL con EPN

Se indicó que actualmente se ha invertido 260 por ciento más que durante los sexenios anteriores a través del programa Escuelas al CIEN.

Tras argumentar que el interés por mejorar la educación del país no obedece colores ni partidos, el presidente del INIFED, Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que Nuevo león ha recibido mayor inversión para este rubro durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto que durante los dos gobiernos anteriores de Vicente Fox y Felipe Calderón juntos.

TE RECOMENDAMOS:Marchan integrantes del Club Pumas en San Pedro

El titular del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa dijo que el estado recibió durante el mandato de Felipe Calderón un total de 300 millones de pesos y con el programa Escuelas al CIEN se asignarán 2 mil 400 millones de pesos, de los cuales, hasta el momento se han invertido mil 100 millones de pesos.

"En todo el sexenio de Felipe Calderón se recibieron poco mas de 300 millones de pesos en todo el sexenio para Nuevo León, sólo en esta etapa del presidente Enrique Peña Nieto llevamos poco más de mil 100 millones de pesos al día de hoy (...) el total (será) 2 mil 400 millones, esa es la intención.

"Es muy superior a la inversión que se haya tenido en cualquier sexenio anterior, eso demuestra además que para el presidente Peña para el secretario Aurelio Nuño la educación es la prioridad, en la educación no tenemos colores o no colores, partidos o no partidos, sino un trabajo real.

En el contraste de la inversión global a todo el país, actualmente se ha invertido 260 por ciento más que durante los sexenios panistas a través del programa Escuelas al CIEN, Reforma educativa y Escuela digna esto es 42 mil millones.

"En todo el sexenio de Vicente Fox y en todo el sexenio de Felipe Calderón según datos de sus informes de gobierno, no estoy inventando aquí ninguna cifra, son poco mas de 16 mil millones de pesos lo que ellos invirtieron para mejora en para infraestructura educativa (en el país) eso implica que al día de hoy ya tenemos prácticamente un 260 por ciento más de lo invertido en los últimos dos sexenios", explicó.

Lo anterior fue anunciado durante la visita a dos escuelas rehabilitadas en Monterrey y Guadalupe, en donde estuvieron presentes los alcaldes de ambos municipios, Adrián de la Garza y Francisco Cienfuegos, respectivamente.

Los ediles se dieron cita primero en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 74, en Guadalupe, y después en Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 99, en Monterrey.

Con una inversión de 400 millones de pesos buscarán mejorar 276 planteles de ambos municipios metropolitanos, informó De la Garza.

Estuvieron presente también Rosamelia Lozano directora de ICIFED, y los diputados locales Héctor García y José Luis Garza, Ludivina Rodríguez, Liliana Tijerina, Maribel Villalón, Alhinna Vargas, Andrés Cantú, así como directivos de los planteles escolares.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.