Si desde hace unos años las famosas y estilizadas fixies eran las dueñas de la ciudad, parece que ahora tienen a una nueva amiguita: las fat bikes. Aunque están más pensadas para rodar por montaña, algunas se dejan ver entre los coches de la ciudad.
Una fatbike no es más que una bici con una neumático más ancho de lo normal, de entre 3,5 y 5 pulgadas. ¿Qué tienen de especial estas bicis además de su peculiar estética? La rueda se puede inflar a bajas presiones (0,5 bares), lo que hace de la rueda una auténtica suspensión y todoterreno.
En un principio las fatbikes estaban pensadas para rodar por nieve o terrenos difíciles como arena, pero su versatilidad y comodidad para rodar por todo tipo de terreno le han dado mucha popularidad. Al igual que una rueda de 29" te hace más fácil "comerte" los baches, los neumáticos de las fat bikes son unos auténticos comecaminos.
"La gorda" se ha hecho un hueco entre las "flacas". En la última edición de la Andalucía Bike Race hemos podido ver al conocido Josef Ajram compitiendo con este tipo de bici y según él cuenta, la descubrió hace poco y la resulta muy cómoda, tanto como para competir con ella.
Es otra forma de ver la bici de montaña, otra forma de pedalear y disfrutar de la naturaleza (o de la bici en la ciudad). Según cuentan los que la prueban, las ruedas se tragan cualquier camino, lo que la hace una bici muy apetecible para los amantes de los senderos complicados.
Imagen | Jeff Moser
Video | Planet X Bikes
Ver 3 comentarios
3 comentarios
foil
Cuesta mucho moverlas...y más si le bajas la presión para andar por nieve o arena.
Están bien para hacer el lelo y presumir que te has gastado la pasta en un cacharro "cool", pero su utilidad y comodidad real dista mucho de ser tal.
Al igual que sucede con las fixies que están tan de moda. Para algo se inventaron los cambios......
nutriciondeportiva
Hace 15 años las primeras bicicletas de montaña y eran así, no se ha inventado la pólvora de nuevo, de hecho los mas entraditos en años seguro que las recuerdan, todas las bicicletas de montaña eran con ruedas gordas, heredadas de las bicicletas de cross y BMX. Después se fueron estilizando cada vez mas y consiguiendo que pesaran menos con la evolución de mejores y livianos materiales, pero también reduciendo el grosor del cuadro y de las ruedas.
Creo que para hacer tipo todo camino y mas tipo trial son ideales, en velocidad, mas roce con la superficie (sobre todo con menos aire) y, el peso, por ser mas gruesas, se pealiza, lo cual no quita que se disfrute como un enano.
enbicieuropa
Le veo el sentido para países con más nieve. Yo la he visto en directo y molan, son grandes y no estamos acostumbrados a ellas, pero si tienes que hacer más de 5km al día con ella...tiene que ser un suplicio.