Entrenamiento previo, descanso, motivación... y alimentación. Puede que la comida sea la gran olvidada a la hora de preparar una carrera, pero darle al cuerpo los nutrientes necesarios para rendir y mantenerse con energía es fundamental a la hora de lograr nuestros objetivos.
De nada sirve seguir al pie de la letra una fantástica rutina de entrenamientos si el cuerpo no cuenta con la gasolina que requiere para mantener un buen estado físico, por lo que os presentamos cinco alimentos que le darán a tu cuerpo todo lo que necesita para brillar el día de la carrera.
De los Andes a tu dieta
Quinoa
Esta semilla sudamericana es una gran fuente de proteína, ya que cuenta con los nueve aminoácidos esenciales que te ayudaran a reparar y recuperar los músculos. También cuenta con micronutrientes muy importantes de cara el ejercicio, como vitamina B6, hierro y magnesio, cuya importancia en el rendimiento y recuperación está más que demostrada.

La quinoa ha llegado para quedarse
Las reinas del Omega-3
Chía
Otro alimento que ha ganado mucha popularidad los últimos años son las semillas de chía, que absorben agua para favorecer la hidratación durante carreras largas y son ricas en ácidos grasos Omega-3 saludables. Además de ayudar a reducir la inflamación muscular, su consumo ayuda a reducir el nivel de azúcar, a una mejor calidad de los huesos y a un mejor tránsito intestinal.
Popeye siempre lo supo
Espinacas
La espinaca es rica en hierro, crucial para el transporte de oxígeno a los músculos y repleta de antioxidantes para la salud general. Los corredores pueden sufrir inflamación en los músculos y articulaciones tras entrenamientos intensos, lo que puede ralentizar la recuperación y elevar el riesgo de lesiones. Los compuestos antiinflamatorios presentes en las espinacas pueden ser útiles para disminuir esta inflamación y favorecer una recuperación más rápida.
Un clásico de los runners
Salmón
Ácidos grasos Omega-3, proteína, vitamina D... El salmón es sin duda uno de los alimentos estrella para los deportistas, con muchos nutrientes que ayudarán a tu salud cardiovascular y que mejorarán tu recuperación muscular. Además, el salmón es rico en vitaminas y minerales como el calcio y el hierro, que son importantes para la salud ósea y el funcionamiento general del cuerpo.

El salmón es un alimento completísimo
Una alternativa totalmente natural
Té verde
Y para terminar, algo de beber. El té verde ofrece varios beneficios para los deportistas gracias a su contenido de antioxidantes, vitaminas (A, C, E y B2), cafeína y otros compuestos bioactivos. Además también puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, por lo que es perfecto para runners.