Fussion Garage está preparando el lanzamiento en España de sus nuevos productos: la tablet Grid10 y el smartphone Grid4, ambos con el nuevo sistema operativo de Fusion Garage, el GridOS.
Lo más curioso de todo es el sistema operativo, GridOS, que está basado en Android pero no es una capa sobre el SO de Google, sino que se trata de algo totalmente nuevo. Tal y como lo explica el propio CEO de Fusion Garage Chandra Rathakrishnan:
Lo que hicimos con el kernel de Android es similar a lo que hizo Apple al crear el Mac OS. Construyeron un sistema operativo completamente nuevo a partir de Unix BSD y nosotros hemos hecho lo mismo con Android.
Esto tiene varias implicaciones, la más interesante de las cuales es que GridOS es 100% compatible con las aplicaciones de Android —aunque también tendrán su propia tienda de aplicaciones llamada Gridshop—. Además han creado un sistema operativo diferente, repleto de ideas nuevas que llega a un mercado saturado de móviles y tablets con el mismo look & feel.

GridOS se basa en una cuadrícula sin límites en la que podremos ir añadiendo nuestras aplicaciones, ya sea sueltas o en carpetas, organizándolas como más nos plazca y, por si la pantalla de inicio se nos hace demasiado grande, tenemos un pequeño mapa de toda nuestra cuadrícula en una esquina para movernos más rápidamente. Así pues, nos olvidamos de ir pasando pantallas.
La interfaz de GridOS carece de botones, aparte del de apagado y encendido, y todo se realiza mediante gestos a los que es fácil acostumbrarse después de unos minutos de uso. De todos modos esto puede hacerse extraño puesto que, para poder utilizarlo todo a pantalla completa, desaparecen los botones de aplicaciones, como el navegador, y debemos realizar un pequeño gesto para que se sobreimpresionen.
GridOS también dispone de un sistema de notificaciones, con una pantalla para gestionarlas, que gracias a algo que han llamado inteligencia predictiva es capaz de hacernos sugerencias relacionadas con nuestra ubicación u horario, como podría ser un restaurante al mediodía para el que nos mostraría las recomendaciones de Yelp!
Otro punto interesante de GridOS es que se puede sincronizar con iTunes, aunque no directamente. Fusion Garage dispone de un software gratuito para PC y Mac que escanea todo el contenido del ordenador, incluido iTunes, y lo sincroniza con nuestro teléfono o tablet vía WiFI.

Nosotros hemos probado GridOS en la tablet Grid10 y lo cierto es que nos ha gustado sobre todo por intentar desmarcarse de la competencia haciendo algo diferente. Además, pese a que a muchos no les guste, la integración del hardware con un sistema operativo propio suele dar mejores resultados, algo que redunda en una mejor usabilidad y que en este caso se nota si comparamos la Grid10 con la mayoría de tablets Android.
En cuanto al hardware, el Grid10 es una tablet delgada con un diseño curvo en la parte trasera que consigue que sea muy cómodo de utilizar. Tiene una pantalla de 10,1 pulgadas dispuestas en 16:9 y con una resolución de 1366 × 768. El procesador es un Nvidia Tegra II de 1Ghz de doble núcleo, 512MB de RAM, cámara frontal de 1,3 megapíxeles, 16GB de almacenamiento interno, ranura microSD. Se comercializarán dos versiones: una sólo con WiFi por 299 euros y otra que añade 3G por 399 euros.
También hay que reconocer que Fusion Garage ha ajustado los precios puesto que otras tablets con configuraciones similares rondan los 600 euros y evidentemente el precio también será uno de los puntos fuertes de la marca.

Por su parte, el smarphone Grid4 tiene una pantalla de 4 pulgadas con una resolución de 800 × 480, un procesador Qualcomm MSM8255, 512MB de RAM, una cámara de 5 megapíxeles, Flash LED, grabación en vídeo a 720p, y cámara frontal de 0,3 megapíxeles. Todavía no sabemos el precio definitivo pero en Estados Unidos se venderá libre a 399 dólares euros.
El próximo 24 de octubre empezará a venderse la tablet Grid10 y está previsto que el teléfono llegue al mercado antes de final de año.
Resumiendo, podríamos decir que nos ha gustado ver algo diferente, con una interfaz intuitiva que cuida los pequeños detalles y a un precio muy competitivo claramente por debajo del resto del mercado.
Enlace | Fusion Garage
En Xataka | Fusion Garage Tablet Grid10, primeras impresiones
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Tablet bien y barato, teléfono mal y caro. Lo de las carpetas un punto interesante que no se aclaraba en Xataka. En contra para su éxito la falta de nombre.
Malpy
Yo no le veo ni mucho menos futuro, además no me gusta mucho.
Me gusta que no solo las marcas conocidas saquen productos nuevos, pero creo que no deberían ir en la línea de este fabricante.
pep
¿De qué versión de Android estamos hablando? Respuesta: La versión tablet o sea la 3.X seguro que NO porque Google sólo ha publicado las partes GPL y LGPL que le obligaban estas licencias y ha cerrado el código para el resto que es licencia Apache, y sólo pueden trabajar con todo el código fuente las empresas (Samsung, HTC, Motorola, LG, etc.) que tienen acuerdos para ello.
Por tanto es una versión de móvil adaptada. Me gustaría saber si se podrá actualizar a la Ice Cream Sandwich. Respuesta: si google no publica todo el código fuente, lo tienen mas que jodido.
Ahora entiendo porqué la tablet de Amazon que van a sacar sea la versión móvil tuneada.
dlabo
"Todavía no sabemos el precio definitivo pero en Estados Unidos se venderá libre a 399 euros.", creo que ahí se te ha colado euros por dólares, pero vamos, que cuando llegue aqui harán 1$ = 1€ como siempre...
Miguel Lopez Luzon
Este tablet me interesa mucho, pero deberían concretar el tema de la compatibilidad de las aplicaciones con android, por que si es compatible con aplicaciones que puedan sacar en una próxima versión de android tiene un comprador aquí.
surcamares
Me gusta el estilo. Estoy cansado de que intenten redondear los móviles y las tablets, es mucho más elegante así y no da aspecto de juguete.
Sin duda, si me fuese a comprar una tablet sería una opción muy a tener en cuenta... pero aún no le veo utilidad a una tablet realmente, al menos, no una que compense un gasto de 300€/400€ (sí me gastaría, en cambio, los 99USD del HP Touchpad.. lástima que no lo vayamos a tener rebajado por aquí :()
cesartron
100 euros por añadirle 3G??